12 consejos rápidos de SEO para mejorar el contenido de tu sitio web actual
Cuando escribes un artículo, quieres asegurarte de que se lea. Por lo tanto, te guste o no, es importante pensar en el SEO. En este artículo, queremos compartir 12 consejos rápidos de SEO y presentar una guía paso a paso para mejorar tu artículo. Repasaremos la importancia del análisis de la competencia, las palabras clave, los enlaces internos y una introducción y resumen que tanto a los lectores como a los motores de búsqueda les gustará leer y procesar.
1. Encuentra palabras clave para las que tu artículo pueda posicionarse
Elegir las palabras clave adecuadas es fundamental para el SEO. Una estrategia de palabras clave bien optimizada mejora el posicionamiento y la visibilidad.
- Utiliza Google Search Console para encontrar palabras clave para las que tu artículo ya está posicionado.
- Consulta el Planificador de palabras clave de Google Ads para encontrar palabras clave relevantes y con mucho tráfico.
- Analiza las páginas mejor posicionadas para identificar palabras clave y temas importantes.
- Si lo deseas, utiliza herramientas de SEO como SurferSEO y SEMrush para obtener ideas adicionales de palabras clave.
- Explora «La gente también buscó» en Google para encontrar términos de búsqueda relacionados.

Cuando realizas una búsqueda con tu palabra clave principal, puedes encontrar palabras clave secundarias en la parte inferior de la página.
2. Elige una palabra clave principal y decide las secundarias
Elegir las palabras clave principales y secundarias adecuadas es fundamental para posicionar y estructurar tu contenido de forma eficaz. Una estrategia de palabras clave bien optimizada garantiza una mejor visibilidad y legibilidad.
- Selecciona una palabra clave principal que represente mejor el tema central del artículo.
- Identifica palabras clave secundarias o relacionadas que respalden el tema principal.
- Decide si las palabras clave secundarias deben incluirse en el mismo artículo o tratarse en una publicación aparte.
- Optimiza el título del artículo en función de la palabra clave principal y planifica futuros artículos sobre temas relacionados.
Problemas comunes al elegir palabras clave
Un problema común es encontrar palabras clave que sean casi idénticas a tu palabra clave principal. Por ejemplo, si tu palabra clave objetivo es «entrenamiento con cuerda de saltar», es posible que también encuentres que «ejercicio con cuerda de saltar» tiene un volumen de búsqueda similar.
Para solucionarlo:
- Da prioridad a la palabra clave con mayor volumen de búsqueda.
- Menciona la palabra clave alternativa varias veces de forma natural, pero mantén el enfoque en la palabra clave principal.
- Evita el exceso de palabras clave, ya que esto mantiene el artículo legible y optimizado para SEO.
- Si existen varias palabras clave similares, asegúrate de que la palabra clave principal sea la que más aparezca para mantener la claridad para los motores de búsqueda.
3. Estructura el artículo con encabezados adecuados
Los encabezados claros y bien estructurados mejoran la legibilidad y ayudan a los motores de búsqueda a comprender tu contenido. También facilitan a los usuarios la navegación por tu artículo.
- Utiliza solo un H1 por página.
- Sigue una jerarquía lógica (por ejemplo, H1 > H2 > H2 > H3 > H2 > H3 > H4).
- Mantén los encabezados claros, concisos y fáciles de entender.
- Incluye las palabras clave objetivo de forma natural en los encabezados.
- Analiza los 20 artículos mejor posicionados para identificar encabezados que faltan o que son valiosos
- Comprueba los encabezados que se utilizan en los artículos de las 20 páginas mejor posicionadas en Google y comprueba qué falta
4. Añade enlaces internos a artículos relacionados
Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu sitio y mantienen el interés de los lectores guiándolos hacia contenido relevante. Una vinculación adecuada mejora el SEO y la experiencia del usuario.
- Enlaza a artículos relevantes que añadan valor al artículo actual.
- Evita enlazar a contenido no relacionado.
- Asegúrate de que los enlaces sean útiles e interesantes para tu público objetivo. Explica por qué deben hacer clic.
- Utiliza las palabras clave objetivo de los artículos enlazados como texto de anclaje.
5. Analiza los 20 resultados principales y cubre todos los puntos clave
Tu artículo debe ser lo más completo y relevante posible para superar a la competencia. Estudiar las páginas mejor posicionadas te garantiza que no te pierdas temas o palabras clave importantes.
- Revisa los temas tratados en las 20 páginas mejor posicionadas para tu palabra clave objetivo.
- Céntrate en los 7 artículos principales y asegúrate de que tu artículo aborda todos los puntos clave que tratan.
- Añade encabezados relevantes para estructurar estos temas con claridad.
- Analiza las páginas que ocupan los puestos 8-20 para obtener información adicional y perspectivas únicas.
- Identifica los términos y frases más utilizados en los artículos de la competencia e incorpóralos de forma natural.
6. Haz que tu artículo sea más completo que los 7 primeros
Para posicionarte más alto, tu artículo debe ser más valioso que el de la competencia. Un artículo completo y bien estructurado aumenta las posibilidades de posicionarse por encima de los primeros resultados.
- Compara tu artículo con las 7 páginas mejor posicionadas para tu palabra clave objetivo.
- Identifica la información que falta o los puntos débiles de esos artículos y mejóralos.
- Añade información, datos o ejemplos únicos para aportar un valor añadido.
- Asegúrate de que tu artículo esté mejor organizado, sea más fácil de leer y más atractivo.
- Utiliza un formato claro, elementos visuales y elementos interactivos (cuando sea pertinente) para mejorar la experiencia del usuario.
- Actualiza continuamente el artículo para mantenerte por delante de la competencia.
7. Comprueba el número de imágenes en los 5 artículos mejor posicionados
Las imágenes mejoran la legibilidad, la experiencia del usuario y el SEO. El número adecuado de imágenes relevantes y de alta calidad puede ayudar a que tu artículo se posicione mejor.
- Comprueba cuántas imágenes utilizan los 5 artículos mejor posicionados.
- Iguala o supera el número de imágenes de los 3 artículos principales, asegurando la calidad y la relevancia.
- Si los artículos mejor posicionados carecen de imágenes, añade elementos visuales bien colocados para romper los bloques de texto grandes.
- Utiliza las imágenes de forma estratégica, cuantas más mejor si añaden valor al contenido.
- Optimiza los nombres y títulos de los archivos de imagen con palabras clave principales, sinónimos y palabras clave secundarias.
- Asegúrate de que las imágenes sean visualmente atractivas y relevantes; se deben evitar las imágenes de baja calidad o irrelevantes.
- Incluye infografías, tablas o elementos visuales únicos para que tu artículo destaque entre los de la competencia.
8. Resalta la información clave en negrita
El uso estratégico de la negrita hace que los puntos clave destaquen, lo que mejora la legibilidad y ayuda a los lectores a captar rápidamente los puntos importantes.
- Resalta en negrita solo la información más importante, sin relleno.
- Destaca los números clave, los consejos esenciales y los puntos críticos que hay que recordar.
- Utiliza la negrita con moderación para no abrumar al lector.
- Asegúrate de que el texto en negrita mejora la claridad y no interrumpe la fluidez de la lectura.
9. Haz que los cuatro artículos principales coincidan en cuanto al tamaño de los párrafos y el número de palabras
Una estructura adecuada de los párrafos mejora la legibilidad y mantiene el interés de los lectores. Hacer que los artículos coincidan con los mejor posicionados ayuda al SEO y garantiza que tu contenido sea fácil de digerir.
- Analiza el tamaño de los párrafos de los siete artículos mejor posicionados.
- Mantén una longitud similar o mejor en los párrafos, garantizando la claridad.
- Asegúrate de que cada párrafo contenga información valiosa e incluya palabras clave relevantes de forma natural.
- Utiliza párrafos de tamaño medio para facilitar la lectura; evita bloques de texto largos.
- Haz que tus párrafos sean más claros y fáciles de entender que los de la competencia.
10. Optimiza el título, la meta descripción y el uso de palabras clave
Un título y una meta descripción bien optimizados mejoran el posicionamiento y aumentan las tasas de clics. Deben ser atractivos, claros y ricos en palabras clave para atraer tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.
- Analiza los títulos de la competencia en cuanto a longitud, estructura y eficacia.
- Asegúrate de que el título tenga la longitud adecuada, sea atractivo y relevante.
- Haz que el título sea atractivo sin ser engañoso: los usuarios deben saber qué pueden esperar.
- Redacta una meta descripción que sea concisa, atractiva y fácil de leer.
- Incluye de forma natural las palabras clave principales tanto en el título como en la meta descripción para mejorar el SEO.
- Equilibra la optimización SEO con la legibilidad para que el artículo sea atractivo y valioso.
11. Incluye las palabras clave principales, los temas y los enlaces en la introducción
Una introducción sólida prepara el terreno para el artículo, ayudando a los lectores y a los motores de búsqueda a comprender su valor. Debe ser clara, atractiva y optimizada para el SEO.
- Incluye las palabras clave principales y los temas clave de forma natural.
- Indica claramente qué temas tratará el artículo para animar a los lectores a seguir leyendo.
- Añade 1-2 enlaces internos relevantes para mostrar a los lectores que hay más contenido valioso en tu sitio web.
- Sé conciso, sin relleno, solo información directa al grano.
- Capta la atención del lector de inmediato abordando su pregunta o problema.
12. Refuerza las palabras clave, los temas y los enlaces en la conclusión
Una conclusión sólida deja una impresión duradera, refuerza los puntos clave y guía a los lectores hacia contenido más relevante. Debe ser concisa, atractiva e informativa.
- Resume las ideas más importantes del artículo.
- Naturalmente, incluye las palabras clave principales y los temas clave.
- Añade 1-2 enlaces internos, explicando por qué son valiosos y qué aprenderán los lectores.
- Sé directo, sin relleno, solo un resumen claro.
- Termina con una nota positiva, agradeciendo al lector o reforzando lo que ha aprendido.
El ranking viene determinado por muchos factores diferentes
Los algoritmos de búsqueda, como los de Google y Bing, son complejos y están en constante evolución. Aunque nadie comprende completamente todos los factores que influyen en el posicionamiento, una cosa está clara: hay muchos factores y la calidad y la cantidad son muy importantes.
Los pasos de esta guía te ayudarán a estructurar tu artículo para que resulte útil a los lectores y a los motores de búsqueda. Al optimizar las palabras clave, los títulos, los enlaces internos y el formato, facilitarás que los motores de búsqueda comprendan tu contenido y mejorarás la experiencia del usuario. Además, si quieres posicionarte mejor en Google, es fundamental seguir un enfoque estructurado para crear un artículo.
Los motores de búsqueda también se están volviendo más humanos. Con avances en IA como Copilot, ChatGPT, Google Gemini y Perplexity AI, los motores de búsqueda están pasando a comprender el contenido contextualmente en lugar de limitarse a buscar coincidencias de palabras clave. Esto significa que tu contenido debe ser claro, informativo y estar estructurado de manera que los bots de IA puedan escanearlo y referenciarlo. Asegurarte de que tu sitio web sea una fuente fiable permite que las herramientas de búsqueda basadas en IA dirijan a los usuarios a tu contenido para que lean artículos de un experto o se pongan en contacto contigo.
Último punto: en lugar de buscar lagunas, escribe contenido valioso que responda a preguntas reales. Combina las mejores prácticas de SEO con contenido útil y atractivo y, con el tiempo, tu posicionamiento mejorará y la gente vendrá. Si no es así, siempre puedes anunciar tu excelente contenido, pero eso es otra historia.