Formatos publicitarios en redes sociales: cuáles son los que realmente necesitas
¿Quieres crear anuncios eficaces sin perder tiempo ni recursos? Entonces es importante conocer los formatos de imagen adecuados. Las diferentes plataformas de redes sociales admiten diversos formatos de anuncios y, con unos pocos tamaños estratégicos, puedes optimizar casi todas las ubicaciones de los anuncios. Elegir la relación de aspecto adecuada garantiza que tu contenido tenga un aspecto profesional, atraiga a los usuarios y maximice la visibilidad de la plataforma. En este artículo, descubrirás los formatos clave que necesitas y cómo utilizarlos de forma inteligente.
Prueba varios formatos para obtener un rendimiento óptimo
No todos los públicos responden de la misma manera a los anuncios, por lo que es esencial probar varios formatos para optimizar el rendimiento de los anuncios. Algunos usuarios interactúan mejor con el contenido de vídeo en formato vertical, mientras que otros pueden preferir imágenes estáticas en formato cuadrado o apaisado. Realizar pruebas A/B con diferentes relaciones de aspecto te permite obtener información sobre lo que funciona mejor para tu público objetivo. Puedes ajustar tu estrategia publicitaria y asignar el presupuesto a los formatos con mejor rendimiento analizando las tasas de clics, las métricas de interacción y los datos de conversión. Además, las diferentes plataformas de redes sociales dan prioridad a formatos específicos en sus algoritmos, lo que significa que diversificar tus creatividades publicitarias puede ayudar a mejorar el alcance y la interacción en múltiples canales.
Relaciones de aspecto y su aplicación
La relación de aspecto representa la relación entre la anchura y la altura de una imagen. Determina el aspecto de tu anuncio en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Las relaciones de aspecto más utilizadas son las siguientes:
Cuadrado (1:1): 1080 x 1080 píxeles
Este formato es el preferido para los anuncios en el feed de Instagram, Facebook, LinkedIn y Reddit. El formato cuadrado puede albergar texto e imágenes, ya que hay suficiente espacio. Funciona bien tanto para imágenes como para vídeos, ya que ofrece un enfoque equilibrado para la interacción. Dado que ocupa una parte importante de la pantalla, capta eficazmente la atención del usuario sin resultar demasiado intrusivo.
Vertical (4:5): 1080 x 1350 píxeles
El formato vertical optimiza el espacio de la pantalla para los anuncios en el feed de Instagram y Facebook. Ocupa una mayor parte de la pantalla en los dispositivos móviles, lo que atrae más atención y permite a los usuarios desplazarse con naturalidad por su feed. Este formato es especialmente eficaz para anuncios con imágenes impactantes y titulares atractivos, ya que garantiza que los elementos clave permanezcan visibles sin distracciones.
Vertical a pantalla completa (9:16): 1080 x 1920 píxeles
Los anuncios verticales a pantalla completa son obligatorios para las historias y los carretes de Instagram, Facebook y TikTok. Este formato utiliza toda la pantalla del móvil, creando una experiencia de visualización inmersiva que capta por completo la atención del usuario. Dado que las historias y los carretes se reproducen automáticamente, este formato es especialmente eficaz para contenidos dinámicos, como vídeos cortos y anuncios animados que fomentan la interacción directa.
Panorámico (16:9): 1920 x 1080 píxeles
El formato horizontal es adecuado para los anuncios de vídeo de X (Twitter), Facebook y LinkedIn. Funciona bien para vídeos y presentaciones que se muestran en pantallas panorámicas, lo que lo convierte en una excelente opción para contenido profesional o explicativo. Aunque este formato ocupa menos espacio vertical en los dispositivos móviles, sigue siendo eficaz para los usuarios de ordenadores de sobremesa y el público que interactúa con vídeos de larga duración.
Panorámico (1,91:1): 1200 x 628 píxeles
Esta relación de aspecto se utiliza habitualmente para los anuncios con enlaces de Facebook y las publicaciones patrocinadas de Reddit. Es especialmente útil para anuncios que incluyen enlaces en los que se puede hacer clic o banners promocionales. Mantener los elementos visuales clave centrados garantiza que tu mensaje siga siendo claro y accesible independientemente de dónde aparezca el anuncio.
Zonas seguras para tus formatos de anuncios en redes sociales
Cuando diseñes anuncios, asegúrate de que el contenido clave se coloque dentro de las zonas seguras para evitar que se superpongan elementos de la interfaz de usuario y se oculten detalles importantes. Las superposiciones incluyen información del usuario y llamadas a la acción en la parte superior, como botones, leyendas y botones de interacción en la parte inferior, e iconos para compartir, comentar e interactuar en la parte derecha. Los anuncios de feed, enlace, cuadrados y verticales no suelen tener superposiciones. Sin embargo, se recomienda no situar los diseños de los anuncios demasiado cerca de los bordes, ya que las plataformas podrían rechazarlos.
Consulta la tabla para conocer las zonas seguras.
Format | Aspect Ratio & Resolution | Top Safe Zone | Bottom Safe Zone | Left Safe Zone | Right Safe Zone |
---|---|---|---|---|---|
Feed (Square) | 1:1 – 1080 x 1080 | 6% (65 pixels) | 6% (65 pixels) | 6% (65 pixels) | 6% (65 pixels) |
Feed (Portrait) | 4:5 – 1080 x 1350 | 6% (81 pixels) | 6% (81 pixels) | 6% (65 pixels) | 6% (65 pixels) |
Stories/Reels/Shorts/Vertical Video | 9:16 – 1080 x 1920 | 15% (288 pixels) | 37% (733 pixels) | 10% (108 pixels) | 15% (162 pixels) |
Video Ads (Landscape) | 16:9 – 1920 x 1080 | 6% (115 pixels) | 6% (115 pixels) | 6% (65 pixels) | 6% (65 pixels) |
Link Ads (Wide Landscape) | 1.91:1 – 1200 x 628 | 6% (38 pixels) | 6% (38 pixels) | 6% (72 pixels) | 6% (72 pixels) |
Dado que las superposiciones afectan a todos los formatos verticales, a continuación se describen las zonas seguras para Stories, Reels, Shorts y otras plataformas. Además, encontrarás las recomendaciones oficiales de Meta sobre zonas seguras para Stories y Reels. Las zonas seguras pueden variar en función de cómo configures tu anuncio: por ejemplo, en los Reels, puedes decidir no añadir una descripción, lo que creará más espacio para la zona segura en la parte inferior.

Copia esta imagen si quieres asegurarte al 100 % de que no se superpondrá con los elementos de la plataforma.

Copia esta imagen si quieres probar un diseño ambicioso.

Zonas seguras para Reels e Stories en Instagram
Qué debes incluir en la zona segura
Para garantizar que tu anuncio sea claro, atractivo y eficaz, evita colocar los siguientes elementos fuera de la zona segura:
- Texto: los mensajes, los titulares y los subtítulos deben permanecer dentro de la zona segura para mantener la legibilidad.
- Logotipos: mantén los logotipos y los elementos de marca dentro de la zona segura para evitar que se corten o se oculten.
- Botones de llamada a la acción (CTA): para que sigan siendo visibles y funcionales, los botones como «Comprar ahora» o «Más información» deben colocarse dentro de la zona segura.
- Imágenes clave o imágenes de productos: asegúrate de que los elementos esenciales, como un producto o el rostro de una persona, no se recorten ni se cubran con superposiciones.
- Gráficos o animaciones importantes: los elementos de diseño esenciales, como los precios o los iconos, deben estar siempre dentro de la zona segura para garantizar la claridad y el impacto.
¿Qué se puede colocar fuera de la zona segura?
Algunos elementos pueden extenderse más allá de la zona segura sin afectar a la eficacia del anuncio:
- Elementos visuales de fondo: elementos decorativos como degradados o diseños abstractos que no contienen información clave.
- Partes no esenciales de las imágenes: fondos o detalles menores que no son cruciales para el mensaje.
- Elementos de marca sutiles: marcas de agua ligeras o patrones de logotipos repetidos que no interfieren con los mensajes clave.
- Decoraciones o bordes: elementos artísticos que mejoran la estética pero no contienen información vital.
- Efectos borrosos o difuminados: los difuminados, degradados, sombras o efectos de mezcla suelen poder colocarse fuera de la zona segura.
Maximizar la zona segura
La zona segura no se trata solo de restricciones. Al colocar estratégicamente los elementos clave dentro y fuera de esta área, puedes crear un diseño más equilibrado y visualmente atractivo. Ahora, los elementos de la plataforma y tu diseño funcionan a la perfección, lo que puede dar lugar a un mayor compromiso con tu anuncio.
Por qué no debes dejar que las plataformas recorten tus anuncios
Aunque puede resultar tentador ahorrar tiempo dejando que las plataformas de redes sociales ajusten automáticamente un formato a diferentes relaciones de aspecto, esto suele dar lugar a una experiencia de menor calidad. He aquí por qué es mejor crear cada formato manualmente:
- Pérdida de calidad visual: el cambio de tamaño automático puede provocar pixelación, borrosidad o recortes extraños, lo que hace que tus anuncios parezcan poco profesionales.
- Cortes: elementos importantes, como el texto o los logotipos, pueden cortarse o desplazarse a posiciones menos óptimas, lo que reduce el impacto de tu mensaje.
- Incoherencia de la marca: es posible que los colores, las fuentes y las opciones de diseño no se traduzcan bien en diferentes relaciones de aspecto, lo que debilita el reconocimiento de la marca.
- Reducción de la interacción: los anuncios con un tamaño inadecuado pueden resultar menos atractivos visualmente, lo que se traduce en menores tasas de interacción y un peor rendimiento de los anuncios.
Por lo tanto, al invertir tiempo en crear formatos publicitarios correctamente optimizados, te aseguras de que todas las versiones de tu anuncio sean claras, atractivas y llamativas, lo que en última instancia se traduce en un mejor rendimiento y un mayor retorno de la inversión. Algo que las plataformas no siempre pueden garantizar.
Impacto de los diferentes formatos en la interacción y la conversión
Los diferentes formatos influyen significativamente en la forma en que los usuarios interactúan con tu anuncio. Los formatos verticales (como 9:16 y 4:5) suelen atraer más la atención porque ocupan más espacio en la pantalla de los dispositivos móviles. Por otro lado, los formatos cuadrados (1:1) y panorámicos (16:9) pueden ser más eficaces en entornos de desplazamiento rápido, como los feeds, donde los usuarios navegan rápidamente por el contenido. En general, los anuncios que cubren toda la pantalla tienden a funcionar mejor en términos de interacción y conversión, ya que reducen las distracciones y animan a los usuarios a centrarse en el mensaje.
Los mejores formatos de anuncios para cada plataforma de redes sociales
Elegir el formato adecuado para tus anuncios es esencial para maximizar la interacción y llegar a tu público objetivo de forma eficaz. Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias fortalezas y preferencias de los usuarios, por lo que es importante adaptar el contenido en consecuencia. A continuación se ofrece una descripción general de los mejores formatos de anuncios para cada plataforma, destacando sus ventajas y consideraciones.
Instagram y Facebook Stories: vídeo vertical (9:16)
El vídeo vertical es el formato ideal para Stories, ya que ocupa toda la pantalla y ofrece una experiencia inmersiva. Los vídeos cortos y atractivos con poco texto funcionan bien, pero las imágenes estáticas con elementos visuales llamativos y llamadas a la acción claras también pueden ser eficaces. Las marcas de estilo de vida, moda y comercio electrónico son las que más se benefician de un contenido visualmente atractivo e interactivo.
TikTok: vídeos verticales cortos (9:16)
TikTok da prioridad al contenido muy dinámico en formato 9:16. El contenido auténtico y entretenido que se ajusta a las tendencias y a los estilos generados por los usuarios suele funcionar mejor. Los anuncios demasiado pulidos o tradicionales pueden tener dificultades para ganar tracción, por lo que la creatividad y el compromiso son factores clave para el éxito.
YouTube Shorts e Instagram Reels: Vídeos verticales (9:16)
Ambas plataformas favorecen el contenido de vídeo vertical (9:16) de ritmo rápido y atractivo. YouTube Shorts se dirige a un público que busca entretenimiento, tutoriales y contenido informativo rápido, mientras que Instagram Reels es eficaz para contar historias, mostrar productos y tendencias virales. Un alto valor de producción puede ser beneficioso, pero la cercanía y la autenticidad suelen generar un mayor compromiso.
Snapchat: Vídeo vertical (9:16)
Snapchat es una plataforma móvil que prospera gracias al vídeo vertical (9:16) y al contenido efímero. Los anuncios en Snapchat, como los Snap Ads y los Story Ads, deben ser breves, atractivos y visualmente impactantes. La plataforma favorece el contenido auténtico, dinámico e interactivo, lo que hace que los filtros y lentes de RA sean especialmente eficaces para la interacción con la marca.
X (Twitter): Imágenes estáticas (1:1)
En X, los anuncios de vídeo 16:9 funcionan bien para contar historias, mientras que los anuncios de imágenes estáticas 1:1 proporcionan una presencia visualmente impactante en feeds con mucho texto. Los pies de foto breves y atractivos, combinados con imágenes llamativas, mejoran el rendimiento. Dado el enfoque de la plataforma en las discusiones en tiempo real, el contenido oportuno y relevante tiende a generar un mayor compromiso.
Reddit: Imágenes estáticas (1:1)
Los usuarios de Reddit prefieren el contenido informativo y auténtico. Los anuncios con imágenes estáticas en formatos 1:1 o 1,91:1 se integran bien en las conversaciones, mientras que las imágenes de estilo meme o con mucho texto suelen generar más interacción. El contenido basado en valores que se ajusta a los intereses de los subreddits tiene más probabilidades de ser aceptado por la comunidad.
LinkedIn: anuncios de vídeo e imágenes estáticas (1:1)
LinkedIn es más adecuado para contenido profesional y B2B, siendo los anuncios de vídeo 1:1 y los anuncios de imágenes estáticas los más eficaces. El liderazgo intelectual, los casos prácticos y el contenido educativo suelen funcionar mejor que los mensajes promocionales tradicionales. Los anuncios carrusel también funcionan bien para ofrecer información detallada y contar historias paso a paso.
Vídeo frente a imágenes: ¿qué es mejor?
Tanto los anuncios basados en vídeo como en imágenes tienen ventajas únicas y pueden ser eficaces en función de los objetivos de la campaña.
- Los vídeos son muy atractivos, especialmente en formatos como las historias y los carretes, en los que la reproducción automática capta la atención del espectador. Permiten contar historias de forma dinámica, lo que facilita la comunicación de un mensaje o la demostración de un producto. Sin embargo, la producción de vídeos puede requerir más tiempo y ser más costosa, y no todos los usuarios prefieren ver vídeos en lugar de echar un vistazo rápido a una imagen.
- Las imágenes ofrecen un reconocimiento instantáneo y suelen ser más fáciles de digerir. Funcionan bien en ubicaciones estáticas, como los anuncios en el feed, y pueden impulsar eficazmente las conversiones. A diferencia de los vídeos, las imágenes no dependen del movimiento para captar la atención, lo que las hace ideales para mensajes rápidos y directos. Sin embargo, pueden tener dificultades para ofrecer la misma profundidad y compromiso que los vídeos.
En última instancia, la mejor opción depende del público objetivo y de los objetivos de la campaña. Una combinación de ambos puede maximizar el compromiso al satisfacer las diferentes preferencias de los usuarios.
El objetivo del anuncio y su impacto en el formato
El objetivo de tu anuncio determina qué formato es el más adecuado. Elegir la relación de aspecto adecuada en función de tu objetivo puede mejorar significativamente la eficacia de tu campaña.
Generación de clientes potenciales
Las publicaciones en carrusel de LinkedIn y los anuncios para clientes potenciales de Facebook funcionan bien en 1:1 y 16:9, ya que guían a los usuarios a través de múltiples imágenes o pasos que impulsan las conversiones.
Reconocimiento de marca
Las historias de Instagram y TikTok (9:16) son ideales para el reconocimiento de marca, ya que crean una experiencia inmersiva e ininterrumpida que refuerza la interacción de la audiencia.
Conversiones y ventas
Los anuncios de compras en Instagram y Facebook (1:1, 4:5) ofrecen los mejores resultados. Se centran directamente en la presentación del producto y la intención de compra, lo que los hace muy eficaces para las campañas de comercio electrónico.
Conclusión: ¿qué formatos debes elegir?
Si quieres crear anuncios de forma rápida y eficaz, los formatos cuadrados (1:1) y verticales (9:16) son los más versátiles. Juntos se pueden utilizar en casi todas las plataformas.
El uso estratégico de estos formatos ahorra tiempo y garantiza que tus anuncios tengan un aspecto profesional en todas las plataformas y tamaños de pantalla. ¿Quieres saber qué formatos funcionan mejor para tu campaña específica? Ponte en contacto con nuestro equipo de marketing para obtener asesoramiento experto.