Marketing push vs marketing pull: ¿cuál deberías elegir?

La publicidad push y pull son dos caras de la misma moneda. ¿Alguna vez te has sentido bombardeado por anuncios online? Eso es el marketing push en acción, que envía mensajes promocionales de forma activa. ¿Alguna vez te ha atraído un sitio web por sus entradas de blog informativas o sus vídeos cautivadores? Ese es el poder del marketing pull, que atrae a clientes potenciales a través de contenido atractivo.

Tanto las estrategias de marketing push como las de pull tienen su lugar en la caja de herramientas del marketing, y cada una de ellas cumple una función diferente en función de tus objetivos. Ninguna es intrínsecamente mejor que la otra, pero comprender sus puntos fuertes únicos y cómo pueden funcionar juntas es clave para crear una campaña de marketing exitosa. En este artículo, nos adentraremos en el mundo del marketing push y pull, explorando sus matices y cómo pueden ayudar a tu marca a destacar entre el ruido online.

¿Qué es el marketing push?

La publicidad push, o marketing saliente, consiste en dirigirte directamente al público objetivo promocionando productos o servicios a través de diversos canales. Su objetivo es captar la atención y provocar una acción inmediata. El objetivo típico de la publicidad push es conseguir nuevas compras y suscriptores.

Con el marketing push, envías material promocional dirigido a los consumidores; por lo tanto, la publicidad push suele implicar publicidad online de pago en redes sociales y motores de búsqueda.

Para tener éxito en la publicidad de marketing push, es importante centrarse en segmentos de público específicos y ofrecer mensajes personalizados que den lugar a conversiones inmediatas. Sin embargo, también es fundamental ser cauteloso al utilizar la publicidad push, ya que puede provocar la saturación del público y, en consecuencia, reducir el impacto.

Aunque la publicidad push puede dar resultados rápidos, exige una planificación y un presupuesto meticulosos para evitar que el público se sienta abrumado y mantener el impacto deseado.

¿Qué es el marketing pull?

La publicidad pull, también conocida como marketing entrante, se centra en crear contenido valioso que atraiga a los clientes hacia la marca, en lugar de enviarles mensajes de forma activa. Este enfoque tiene como objetivo crear conciencia de marca, establecer el liderazgo del producto y posicionar la marca como una fuente de información fiable.

Una estrategia de publicidad pull consiste en aumentar el número de usuarios de tu producto. Con el marketing pull, construyes una marca y dejas que los consumidores se acerquen a ti. Para ello, también es importante centrarse en segmentos específicos de público y ofrecer mensajes personalizados que den lugar a conversiones inmediatas. Sin embargo, al igual que en el marketing push, lo ideal es planificar y presupuestar la campaña para evitar la saturación de la audiencia y mantener el interés.

A diferencia de la publicidad push, la publicidad pull da prioridad a las relaciones a largo plazo con los clientes, proporcionando valor y fomentando el compromiso. Por ejemplo, las estrategias pull incluyen el marketing de contenidos, los compromisos orgánicos, el liderazgo en el sector y las relaciones públicas.

Dentro de la publicidad online, el objetivo es que las organizaciones creen y compartan contenidos de alta calidad y memorables que capten los beneficios de su público. La publicidad pull puede ser más rentable a largo plazo, ya que se centra en fidelizar y liderar la marca en lugar de pagar por conversiones inmediatas.

¿Cuál deberías elegir?

La elección entre el marketing push y el pull no es binaria. Aunque las tendencias recientes favorecen la naturaleza orgánica del marketing pull, ambas estrategias siguen teniendo valor. Es posible que no puedas empujar a algunas personas a la acción, y tendrás que atraerlas con un contenido excelente.

Los productos especializados se benefician del marketing push dirigido, mientras que las nuevas marcas pueden aprovechar el marketing pull para darse a conocer. El enfoque más eficaz suele ser una combinación estratégica de ambos. Esto te permite optimizar tu visibilidad sin dejar de ser accesible a un público más amplio. Al igual que en el marketing B2B, donde tanto el conocimiento de la marca (pull) como las promociones dirigidas (push) son cruciales, la combinación de estas estrategias puede garantizar que llegues a los clientes adecuados en el momento adecuado.

Recuerda que el objetivo es darte a conocer y estar disponible sin limitar tu alcance, y una combinación bien elaborada de marketing push y pull puede ser la clave para lograrlo.

Si te interesa obtener más información sobre publicidad, te recomendamos leer «Estrategia creativa y de medios: descripción general rápida».

Consumer Psychology insights

Psicología del Consumidor: 7 estudios que puedes usar hoy

What is the Marketing Rating System?

Lead Generation: The basics of where you get your customers